SSPC organiza foro nacional para prevenir la trata de personas en México

SSPC organiza foro nacional para prevenir la trata de personas en México

Visitas: 236
  • El encuentro contó con la participación de representantes de diversas instancias gubernamentales y organizaciones, quienes buscaron fortalecer la prevención y promover campañas para evitar ser víctimas de este delito.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), realizó un foro nacional para la prevención de ese delito en México.

En el encuentro, participaron integrantes del Grupo de Trabajo “Campañas de Prevención y Estrategias de Difusión” de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Así como representantes y titulares de los secretariados ejecutivos estatales, centros y áreas de prevención social en las entidades federativas; y de manera remota los de Centros de Justicia para las Mujeres, y elementos operativos de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), Guardia Nacional (GN) y Servicio de Protección Federal (SPF).

Durante la inauguración, la secretaria ejecutiva del SESNSP, Clara Luz Flores Carrales, dijo que la prevención de la trata de personas es un tema crucial para el Gobierno de México.

Agregó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública establece acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, con el propósito de emprender un camino sólido a la construcción de la paz, privilegiando la prevención.

Al hacer un llamado a la denuncia de este ilícito, Carreales consideró indispensable generar las condiciones para que las víctimas sigan el desarrollo del proceso penal y orientarlas sobre los derechos que tienen, como medidas de protección, alojamiento adecuado y obtener la reparación del daño que les causaron.

Por su parte, la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CNPDyPC) del SESNSP, María Carmina Ceballos, precisó que es indispensable fortalecer las acciones para prevenir los factores que generan la trata de personas e impulsar campañas de prevención, en las que se promueva el autocuidado y la información como medio para evitar ser víctima.

A la inauguración asistieron el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio; la oficial a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Stacy de la Torre; la secretaria general del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Gabriela Rodríguez; el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero, y el representante de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) de la Fiscalía General de la República (FGR), Iván Say Chan Pérez.