Inauguran Sexto Encuentro Nacional de Saberes Locales de Alas y Raíces

Inauguran Sexto Encuentro Nacional de Saberes Locales de Alas y Raíces

Visitas: 325

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México inauguró el Sexto Encuentro Nacional de Saberes Locales de Alas y Raíces, un espacio de diálogo y escucha con niñas y niños de diversos estados de la República mexicana.

“Hoy, más de 70 niños y niñas de 17 entidades del país son el centro de atención porque han venido a compartir la sabiduría que han heredado de cada una de sus comunidades y pueblos, y con este acto desinteresado aportan a la necesaria preservación de conocimientos y tradiciones”, expresó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.

A la inauguración, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Estado de México, acudieron Guillermina Pérez Suárez, Coordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces; Maritza Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; y Regina Espitia Tapia, representante de las y los niños del Estado de México en este Saber Local.

“Aprenderán que una tradición se mantiene viva gracias a que las generaciones experimentadas transmiten sus prácticas culturales a las nuevas generaciones, y aquí seremos testigos de esa herencia. Y nosotros, por supuesto, aprenderemos mucho de lo que nos platiquen todas y todos ustedes”, agregó Nelly Carrasco Godínez.

En esta ocasión participó el grupo de cuentacuentos “Cuentrova”, cuyos integrantes le dieron diversión y alegría a las y los presentes, logrando a través de sus melodías, transmitir la calidez del Estado de México a nuestros visitantes de entidades como Chihuahua, Aguascalientes, Ciudad de México, Baja California, Sinaloa, Querétaro, Guerrero y Morelos.

Por su parte, Guillermina Pérez externó: “El 6° Encuentro Nacional de Saberes Locales está lleno y hecho por muchísimos corazones y sueños que se unen para acompañar a las niñas y a los niños en sus procesos creativos, de sus saberes con los que nacen y viven en sus comunidades, para que finalmente se pueda llevar a cabo el diálogo y la reflexión acerca de la memoria e identidad”.

Estas actividades tendrán lugar en el Centro Cultural Mexiquense y el Centro de Convenciones Estado de México,  hasta el jueves 13 de junio.