Impulsa Azucena Cisneros arte urbano en espacios públicos

Impulsa Azucena Cisneros arte urbano en espacios públicos

Visitas: 878

La diputada Azucena Cisneros puso en marcha el programa “Sueños de Ecatepec” para promover el arte urbano en el municipio, reducir las pintas políticas en las calles, y promover la actividad artística de jóvenes en esta localidad, que es cuna de creadores urbanos.

En la colonia Ciudad Azteca, la legisladora de Morena, acompañada de jóvenes grafiteros, borraron una pinta donde aparecía su nombre, para plasmar mensajes positivos a la población.

“Más allá de que cada quien tenga sus preferencias, a los vecinos les molesta ver propaganda, además de que se vuelve una guerra sin cuartel el tema de las bardas”, precisó.

Por ello, consideró que la mejor forma de hacerse conocer es con presencia permanente en las calles, mantener una cercanía en las comunidades, además de que es una obligación de las y los representantes populares y autoridades y fomentar actividades culturales y artísticas.

“Agradezco a los vecinos que han tenido la iniciativa de hacer este tipo de pintas, pero considero que es mejor que las pintas las borre yo mismo en el ánimo de dar yo el ejemplo como persona política en Ecatepec”.

Cisneros subrayó que Ecatepec requiere cambiar su imagen urbana, requiere cambiar la vida de la gente de fondo, profundizar la Cuarta Transformación, con atender los problemas de agua, drenaje, luz, seguridad y crear espacios seguros, que se vuelva una ciudad viva.

Adicionalmente, destacó que en las esquinas hay sesgos del arte urbano, porque en distintos momentos han pintado los espacios públicos y transformado la ciudad, así que con este programa que busca borrar pintas políticas, al mismo tiempo se abren espacios que serán telones urbanos para mostrar los Sueños de Ecatepec, así como en las ciudades más importantes del mundo se reconocen este tipo de arte, donde la población se expresa a través de los muros.

Al respecto, Ariel Piña, artista urbano precisó que el proyecto “Sueños de Ecatepec”, busca poner color a las calles tan obscuras del municipio, llenarlas de alegría y mensajes positivos con valores y esperanza para la gente.

“El sueño es poder tener un municipio libre con seguridad, honesto, donde podamos ir caminando y si venimos medio bajoneados, voltear y ver una pared llena de color y de vida, que nos diga sigue, lucha, esos ánimos que nos pueda dar una intervención gráfica”.

Lamentó que hoy cualquier intervención gráfica es criminalizada porque se ve con malos ojos, y no como una expresión artística, que libera y a la vez, ayuda a tener un entorno más amable para la comunidad.

En el programa intervienen una decena de crews (grupo) de grafiteros originarios del municipio, muchos de ellos quienes plasman sus expresiones de manera clandestina, ante la falta de apoyo y porque su actividad se ve como vandalismo, a pesar de que hay mucho talento en la cultura y el arte.