Crece uso de vapeadores entre adolescencias; urge informarse sobre los daños que puede provocar

Crece uso de vapeadores entre adolescencias; urge informarse sobre los daños que puede provocar

Visitas: 264

Ante el incremento del uso de vapeadores entre las adolescencias, el especialista José de Jesús Garduño García, adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), hizo un llamado a informarse sobre su uso y los daños que puede generar a la salud.

Garduño García explicó que el vapeador es un dispositivo diseñado para evaporar sustancias o líquidos, imitando la función del cigarro o el tabaco tradicional. Este dispositivo no es inocuo, ya que genera el ingreso de vapor a temperaturas elevadas a las vías aéreas, lo cual produce una inflamación crónica como la que genera el cigarro.  A largo plazo puede provocar riesgos a la salud como bronquitis crónica o neoplasias, similares a las ocasionadas por el cigarro.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (ENSANUT 2022), cerca de 500 mil adolescencias mexicanas de 10 a 19 años hacen uso de estos productos, lo que representa un problema de salud pública.

Ante el aumento de su uso en adolescencias, Garduño García afirmó que es necesario informarles de los daños y riesgos que representa su uso a mediano y largo plazo, además de que no deben ser usados de manera lúdica.

Finalmente, el servidor universitario apuntó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una advertencia y restricción para el uso de estos dispositivos, por lo que es necesario generar información que llegue a la población en general sobre los riesgos que genera su uso lúdico.