ANÁLISISTomás | Flores Rosales

ANÁLISISTomás | Flores Rosales

Visitas: 441

Insiste el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que a partir de octubre próximo empezará su jubilación y que se dedicará a cuestiones de tipo prehispánico en materia de investigación en su natal sureste.
Incluso ha manifestado que ya no intervendrá en política, lo cual deberá tener al alba a la maestra Delfina Gómez Álvarez en virtud de que durante casi toda su vida en la práctica de altos vuelos ha estado a la sombra del tabasqueño.
Es decir:
1.- La gobernadora mexiquense podría quedar fortalecida o debilitada con la ausencia de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo porque desde el 15 de septiembre pasado el mandatario mexicano ha estado al pendiente de todo movimiento de la maestra.
2.- Esto significa que fortaleció su talante de política lo suficiente para la toma de decisiones o mermó sus capacidades por la fuerza que irradia siempre el poder presidencial independientemente de que se trate o no de Andrés Manuel López Obrador, pues en México el poderío del Ejecutivo federal es aplastante.
Una u otra cosa ocurrió y se proyectará en menos de cinco meses.
A.- De haber ocurrido lo primero, su fortalecimiento político – gubernamental, la maestra entonces tomaría las riendas totales del poder y del oficio de gobernar.
B.- De haber ocurrido lo segundo, su debilitamiento en la toma de decisiones y adelgazamiento en la forma de gobernar, continuaría en un ambiente de contracorriente; es decir, seguirá compartiendo el poder.
Y esto último podría ser riesgoso en virtud de que se soltarían los demonios ya sin López Obrador en Palacio Nacional:
B.1.- una gobernadora con poder político limitado, y
B.2.- una gobernadora acotada en el oficio de administrar la cosa pública.
Cuyas consecuencias no están ocultas:
I.- El Secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, continuaría al timón del poder político y de la administración pública estatal.
II.- Continuaría también ausente el estilo propio de gobernar de la maestra.
Quizá los observadores del gobierno estatal hasta el momento carecen de materia para calificar la labor pública de Delfina Gómez Álvarez, pues prácticamente durante los dos años recientes la profesora ha estado inmersa en cuestiones electorales:
a).- durante el proceso para su postulación, y
b).- durante el proceso de su unción.
Y al cumplir el primer medio año en la silla gubernamental mexiquense, está obligada a operar el proceso de renovación del poder Legislativo local y de los 125 cuerpos edilicios.
De tal suerte que las insistencias de Andrés Manuel López Obrador respecto a su jubilación o retiro de la política en menos de seis meses tienen singular eco en tierras mexiquenses, al grado de que el tabasqueño antes de irse podría no dejar desprotegida a Delfina Gómez Álvarez independientemente de sus fortalezas o debilidades nutridas bajo su protección presidencial, pues nada le impediría al jefe de Estado retirarle a Delfina Gómez Álvarez la sombra que a diario la persigue.

SÍNTESIS POLÍTICA

Más con desánimo que con pasión, Horacio Duarte Olivares, publicó ayer en su cuenta X lo siguiente:
“Por instrucción de la Gobernadora @delfinagomeza, encabecé la Segunda Sesión de la Mesa Política para las Campañas Electorales 2024.
A unas horas de que inicien, tuvimos un diálogo para asegurar condiciones pacíficas en esta contienda.
Trabajando juntos por un proceso seguro, el Gobierno estatal, el @INEMexico, @IEEM_MX, la Fiscalía General de Justicia @FiscaliaEdomex y representantes de los partidos políticos del #PAN, #PRI, #PRD, #PT, #PVEM, #MovimientoCiudadano, #Morena y #NuevaAlianza unimos esfuerzos para garantizar la seguridad de todas las personas involucradas en este proceso democrático.
¡Juntos por unas elecciones seguras!