ANÁLISIS | Tomás Flores Rosales

ANÁLISIS | Tomás Flores Rosales

Visitas: 399

Difícil que Higinio Martínez Miranda no alcance la reelección en su escaño del senado de la República remolcado por los votos a favor de Claudia Sheinbaum, como ocurrió hace seis años cuando el texcocano llegó a la cámara alta cubierto con el manto electoral del entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, que arrasó en las urnas.

El mismo beneficio se avizora para Higinio el 2 de junio próximo, lo que le permitirá continuar su lucha por llegar a Palacio de Lerdo Poniente 300 en el 2029.

El senador con licencia no se confía en virtud de que necesita de los resultados de los comicios locales del primer domingo de junio venidero para posicionarse durante los tres próximos años.

Es decir:

1.- A diferencia de junio del 2023, Higinio Martínez Miranda, enfrenta hoy por hoy a un nuevo adversario doméstico: Horacio Duarte Olivares.

2.- Ambos, atendiendo la subcultura política de MORENA, miden sus respectivas fuerzas en función de quien tiene más apoyos:

2.1- en los municipios, y

2.2.- en los distritos

Es decir: quien tenga más presidentes municipales a su favor, más posibilidades de presumir talante para competir por la gubernatura del Estado de México; de igual manera, quien tenga más diputados a su favor sentados en las curules del congreso local, mejores dividendos obtendrá para sus pretensiones de poder dentro de cinco años.

No se trata de animar aquí el futurismo político en virtud de que fueron Higinio Martínez Miranda y Horacio Duarte Olivares los que lo inauguraron desde el primer día en que Delfina Gómez Álvarez se sentó en la silla principal de Palacio Estatal de Gobierno.

Al grado de que Higinio tuvo que salir del gabinete conformado por la maestra, no tanto por el cargo de eventos especiales que le asignaron, sino porque no le permitieron meter mano en la conformación de la estructura operativa del nuevo gobierno.

A.- No le cumplieron con la Secretaría de Finanzas, y

B.- No le permitieron vetar algunos nombres que hoy ocupan oficinas principales en la sede del Ejecutivo estatal.

Todo ello, en los primeros 90 días de mandato constitucional de Delfina Gómez Álvarez.

Se le adjudicó a Horacio Duarte Olivares la autoría intelectual en lo relativo a que Higinio no constituyera el “poder tras la sombra” durante la nueva administración  de su paisana.

Obviamente el aspirante a la reelección en el senado aguantó una y otra vez los embates de tipo político hasta que finalmente se decidió retomar su escaño no tanto por no querer enfrentar a su virtual nuevo adversario, sino para no protagonizar otro desaguisado con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, protector indiscutible de la gobernadora mexiquense.

Dentro de 32 días, Higinio Martínez Miranda y Horacio Duarte Olivares, efectuarán un corte para sopesar su respectiva fuerza política de 36 meses próximos, atendiendo la subcultura morenista anotada líneas arriba, partiendo de la idea de que el primer diezmado será Higinio Martínez Miranda en lo relativo a que ya no dominará de facto la cámara de diputados del Estado de México como lo hizo por seis años consecutivos precisamente con la intención de usarla para alcanzar la gubernatura que no concretó.

Así pues:

I.- Luego del 2 de junio un nuevo escenario se extenderá para ambos actores políticos:

I.A.- se habrá de contabilizar cuántas y cuántos de las y los presidentes municipales de MORENA que hayan ganado la justa electoral están a favor de Higinio o de Horacio.

I.B.- se habrá de contabilizar de igual forma cuantos diputados de MORENA que se instalen en la nueva legislatura local son incondicionales de Higinio o de Horacio.

De ese tamaño es el re juego de la nueva subcultura política instalada en la sede del Ejecutivo del Estado de México, por lo que más que preocuparse por el proceso integral de elección de presidentes municipales y diputados locales, la perspectiva va en función de que MORENA prácticamente ya ganó por adelantado los comicios y por tanto lo único que falta es la repartición de los frutos logrados.

Así se teje hoy el nuevo estilo de la lucha por el poder mexiquense.